En el subterráneo del clásico Drugstore de Providencia se pueden encontrar interesantes tiendas con diferentes y atractivos conceptos. Pero de todas, la que más me llama la atención es Cómodo, una tienda de diseño como pocas en Chile. Se nota que es una tienda creada por expertos: Juan Pablo Fuentes y Cristián Erdman son diseñadores industriales de la Diego Portales, y claramente concibieron esta tienda utilizando todo su conociemiento y buen gusto. Lo más interesante es que el 80% de los productos son de diseñadores chilenos, que comparten espacio con diseños Alessi y otros importantes europeos. Y la verdad es que están absolutamente a la altura. Cómodo está totalmente conectado vía web 2.0. Puedes visitarlos en www.comodo.cl, en su página de Facebook o en Twitter. Además, con motivo de su primer aniversario, crearon los Cómodo awards, donde se premió a los mejores aportes del diseño local. Desde hoy me siento más orgullosa del producto nacional.
"Music for men" es el nuevo álbum de Gossip, un título bastante sugerente viniendo de Beth Ditto, vocalista del grupo y reina de las Lesbianas. El disco, al igual que los anteriores, es un álbum lleno de energía, con una mezcla de pop, rock, garage music y dance que no permite que nadie se quede estático. Es imposible no bailar con las canciones, ni dejar de sorprenderse por el bozarrón de la cantante. Beth Ditto merece además unas palabras a parte. Esta imponente mujer ha sido toda una revolución y se ha transformado en el nuevo ícono Lésbico y de la moda. Por qué ella? Por su irreverencia, su energía, sus streap teases en sus conciertos y por no tener ningún problema en ir en contra de todos los cánones de belleza establecidos en el elitista mundo de la moda. Así, esta mujer que sobrepasa por lejos la cantidad de kilos aceptados para los diseñadores de alta costura se confiesa una apasionada por la moda, llegando incluso a establecer una pseudoamistad con Karl Lagerfeld (sí, el mismo que ha hablado pestes de las gordas), utilizando sus vestidos y logrando ser parte del mundo de la alta costura. Por todas estas cosas se entiende que esta mujer se haya transformado en un ícono, y que sea admirado por todo aquel que tiene la oportunidad de verla y escucharla.
Hay ciudades con bonita arquitectura, muchos monumentos, buenos museos y muchas atracciones turísticas, pero que sin embargo, su atractivo real y lo que enamora, tiene que ver con la gente, con el ambiente y con lo que está pasando en sus calles. Londres es un ejemplo perfecto de una ciudad que atrae por su onda.
Elementos que hacen la ciudad atractiva y viva, con pequeños detalles
Street pianos, pianos puestos en las calles para que la gente los toque, y la gente los usa!
Lugares en los que uno puede perderse y quedarse horas descubriendo todo lo que pasa por ahí
Candem Town
Un desfile que encontramos en un bar de Candem
Disquería indie con escenario donde tocan grupos en vivo
Espacio skater
Feria de libros
Personas que nos dan clases de estilo y personalidad
Existe algo más divertido que ir de compras? Al parecer sí! Algunas tiendas han dejado de lado la idea de ser únicamente lugares de intercambio comercial, para pasar a ser espacios que generan experiencias a quienes los visitan. A estos espacios se les llama concept stores (término que, aunque esté un poco manoseado, logra definir de mejor manera estos lugares). Collete es por excelencia, la madre de las concept store. Nació hace ya 10 años en París y fue el referente para todas las que siguieron. En Barcelona también existen, y las que más me gustan son las de formato más pequeño y alternativo que podemos encontrar en el barrio Gótico. Dos ejemplos están en la Baixada de Viladecols. El primero que encontramos es Imanart, creado por la argentina Tizziana Altamiranda. Su foco principal es la fotografía urbana impresa en imanes de diferentes formatos, que es parte de su propio trabajo. A esto le agregó una peluquería y ropa vintage con intervenciones de nuevos diseñadores (o ropa customizada, para seguir con las nuevas terminologías).
Si seguimos por esta misma calle nos encontramos con otro ejemplo: Base Elements, una galería slash estudio de arte slash peluquería. En realidad son 2 proyectos compartiendo espacio, y que se potencian entre sí. Al final, para nosotros causa el mismo efecto: un lugar donde se puede ver o comprar arte, y si tienes ganas, salir con un nuevo corte de pelo.
Con estos lugares, la experiencia de comprar no puede ser más divertido...al menos por ahora.
Soy publicista, y me interesa mucho investigar sobre lo que está pasando en el mundo. Por eso me encanta viajar, y conocer lo nuevo en música, cine, arte, diseño, etc. Es lo que más me estimula. Mi pasión es el Flamenco. Bailo desde hace 3 años, y desde que lo descubrí se transformó en una parte importante de mi vida. Me encanta viajar y conocer otras culturas y a gente distinta a mi.
Eso es más o menos lo que soy, pero para explicarlo más profundamente tendría que escribir mucho más que los 1.200 caracteres que puedo escribir acá. Asique espero que con lo que voy escribiendo, de alguna manera me pueda dar a conocer mejor.